• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 22

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

FRESNILLO, ZACATECAS, 11FEBRERO2024.- Colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas en compañía de Sangre de mi Sangre realizaron una actividad de tejido en el Jardín Obelisco en el centro histórico del municipio. Además de tejer la representación simbólica de las miles de víctimas en el país, las madres arreglaron el árbol de la memoria que se mantiene en el mismo espacio. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

Patricia Reveles, madre de Gerardo Cabrera Reveles, muestra la foto de su hijo desaparecido el 01 de septiembre de 2022. El colectivo ciudadano “Sangre de mi sangre”, en compañía de los colectivos de familiares de desaparecidos en Zacatecas y de víctimas locales, realizaron una manifestación y actividad de tejido en el jardín Páez, en el centro del municipio de Jerez, Pueblo Mágico, que hasta este primer semestre 28 personas fueron reportas como desaparecidas, si continúa el promedio romperá el récord de 55 personas en el 2021.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes